
Tratamiento y control de la incontinencia en perras
El diagnóstico correcto de la causa de incontinencia urinaria en perras es esencial para una adecuada aproximación terapéutica.
Leer más Sobre Tratamiento y control de la incontinencia en perras
El diagnóstico correcto de la causa de incontinencia urinaria en perras es esencial para una adecuada aproximación terapéutica.
Leer más Sobre Tratamiento y control de la incontinencia en perras
¿Por qué es importante vacunar a los cachorros? La vacunación en cachorros es esencial en la medicina preventiva de las mascotas y un factor importante para establecer la relación veterinario-paciente a largo plazo. La gente aún tiene ciertas dudas o muestra escepticismo con respecto al uso de vacunas. Por esa razón resulta muy importante educar […]
Leer más Sobre Primovacunación o plan de vacunación en cachorros: Asesoría para el cliente (Parte 1)
Los ectoparásitos como las pulgas, garrapatas y ácaros son la fuente de varias enfermedades importantes, incluyendo el daño directo a la barrera cutánea a través de la alimentación parasitaria, la invasión de tejidos y las reacciones de hipersensibilidad.1 Para combatir estos ectoparásitos, se han empleado las isoxazolinas, las cuales son una nueva clase de insecticidas, […]
Leer más Sobre Uso de fluralaner para tratar y prevenir la sarna sarcóptica
El calicivirus felino (FCV) es un virus altamente contagioso que puede provocar lesiones en el gato que van de leves a graves. El virus no representa ninguna amenaza para el ser humano. Existen numerosas cepas de FCV, la mayoría provocan enfermedades del tracto respiratorio y afectaciones en el epitelio de la cavidad oral asociándose con […]
Leer más Sobre Calicivirus felino: ¿Cómo se presenta y qué tratamiento existe?
Babesiosis en perros: qué es y estrategias para evitarla La babesiosis canina es una enfermedad transmitida por garrapatas de distribución mundial y con gran importancia en Latinoamérica. Tradicionalmente, se informaba como agentes etiológicos a dos especies distintas: Babesia canis y Babesia gibsoni. Estas se definían, al realizar el análisis citológico, según la morfología y tamaño […]
Leer más Sobre Babesiosis en perros: qué es y estrategias para evitarla
La consulta veterinaria es una oportunidad para llevar a cabo medicina preventiva y generar recomendaciones que pueden evitar enfermedades a largo plazo en animales de compañía.
Leer más Sobre Prevención continua contra parásitos: clave para la salud animal
La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina que requiere un monitoreo continuo y ajustes en el estilo de vida de las mascotas y de sus propietarios. Aunque este diagnóstico puede sonar aterrador, se puede mantener una buena calidad de vida para las mascotas y un buen pronóstico a largo plazo siguiendo un plan de manejo […]
Leer más Sobre Control de la diabetes en mascotas: enfoques en perros y gatos
Leishmaniasis visceral canina Se trata de una de las 10 enfermedades de interés que la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) quien la ha considerado como prioridad ya que los casos han aumentado en los últimos años. En América, la leishmaniasis visceral es una enfermedad infecciosa y zoonótica causada por el protozoario Leishmania infantum, […]
Leer más Sobre Claves para la prevención de la leishmaniasis visceral en perros
Asesoramiento para los clientes La toxoplasmosis es una zoonosis que se puede transmitir al feto verticalmente si una mujer embarazada se infecta. Como clínicos veterinarios debemos resolver todas las dudas que surjan a nuestras clientes que van a convivir con gatos durante el embarazo. ¿Qué es la toxoplasmosis? La toxoplasmosis es una infección causada por […]
Leer más Sobre
Los felinos, al igual que todos los animales de compañía e incluso los humanos, son afectados por una amplia gama de parásitos. Por definición, el parásito produce efectos dañinos en su hospedador y se considera que aquellos que viven en la superficie externa del hospedador o en la piel, denominados ectoparásitos, causan infestaciones. Este es […]
Leer más Sobre La importancia de desparasitar a su paciente felino, incluso si no sale de casa
La demodicosis canina, también conocida como sarna demodécica, es una enfermedad de la piel causada por el ácaro Demodex canis, un parásito que se instala en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas. Esta enfermedad puede manifestarse de forma localizada o generalizada, según la extensión de las lesiones cutáneas. Como lo sugiere su nombre, la […]
Leer más Sobre Demodicosis canina generalizada: ¿qué tratamiento es más eficaz?
La leishmaniasis es una de las enfermedades infecciosas más amenazantes en América Latina, ya que se relaciona con tasas crecientes de infección en diferentes regiones geográficas, tanto en humanos como en perros. En el ambiente, los perros domésticos son los principales reservorios del agente etiológico – Leishmania infantum y, por tanto, la leishmaniasis canina está […]
Leer más Sobre Epidemiología de la leishmaniasis en perros
Vea los principales conceptos acerca de las cinco principales enfermedades transmitidas por vectores en los países latinos.
Leer más Sobre Principales enfermedades zoonóticas en mascotas en Latinoamérica
Vea cómo orientar a los tutores sobre la prevención de la rinotraqueítis felina a través de la vacunación y también el correcto tratamiento.
Leer más Sobre Rinotraqueítis felina: cómo orientar a los tutores sobre la prevención y el tratamiento de esta infección respiratoria
Las principales formas de producir vacunas son las autógenas, elaboradas a partir de una sustancia antigénica atenuada o inactivada. Vea más.
Leer más Sobre Diferencias entre las vacunas de virus vivos atenuados o inactivados en la inmunización animal